Aquí tenéis un video representativo de parte del trabajo que se puede realizar con personas que padecen de parálisis cerebral desde dos enfoques diferentes; uno receptivo vibracional y otro activo con acompañamientos instrumetales de pequeña percusión y voz.
[+/-] | MUSICOTERAPIA EN PARÁLISIS CEREBRAL |
[+/-] | ESPERAR CANTANDO |
La musicoterapia supone en la gestación un recurso educativo, preventivo y terapéutico no invasivo de gran valor. A través del proceso creativo, genera un espacio de encuentro en el que:
1. Acompañar a los padres en el proceso de nacer como madre y como padre
2. Tomar conciencia del proceso natural del embarazo y las vivencias del bebé intrauterino
3. Despertar las sensibilidades creativas de los padres a través de la voz y la música
4. Ir al encuentro con el bebé para la creación de un vínculo fuerte y sano
Las sesiones incluyen actividades de trabajo corporal y postural, ejercicios de respiración y vocalizaciones que permitirán tomar poco a poco confianza con la voz, con sus cualidades expresivas y comunicativas y sus beneficios para las madres, los padres y sus bebés.
Visualizaciones, experiencias sensoriales para ponerse en la piel del bebé y mucha música...
El contacto con el grupo permitirá también compartir emociones, dudas, alegrías y encontrar un espacio de calor y contención.
Myriam Chiozza y Esther Santiago
ENLACES DE INTERÉS
CENTROS DE FORMACIÓN
ENLACES PERSONALES
- GREENPEACE
- LA HISTORIA DE LAS COSAS
- DECRECIMIENTO
- MOVIMIENTO ZEITGEIST ESPAÑA
- SALUD Y PILATES (Certificados por Romana´s Pilates)
- SEIWA TAIKO (Tambores Japoneses)
- ODDMUSIC (Instrumentos musicales curiosos)
- VLADISWAR NADISHANA (Virtuoso multiinstrumentista siberiano)
- A LA RICA PARTITURA (Compartimento de archivos gratis)